Vía Crucis de los Migrantes y Refugiados en el Parque de las Naciones.

La actividad se realizó en el marco del «Viví Semana Santa en el Parque». en un esfuerzo conjunto entre la Federación de Colectividades. la Municipalidad de Oberá y el Instituto San Juan Pablo II. Se aplicaron todos los protocolos sanitarios (cupo limitado, presencia con reservas, uso de tapabocas y distanciamiento).
Estuvieron presentes el Presidente de la Federación de Colectividades, Juan Hultgren, la Vicepresidente Marta Wieremiey, la Reina Nacional Jazmín Hultgren, la Princesa Nacional Yaquelin Weber, presidentes, reinas y embajadoras de las colectividades, así como del Centro Cultural Argentino. Además, estuvo presente el Intendente de Oberá Carlos Fernández.

Todo el recorrido, el relato, los cantos y rezos en diferentes idiomas, fueron transmitidos a lo largo del trayecto en forma radial a través de La Radio 89.9.

El Vía Crucis por las colectividades
La Bendición de Ramos. a cargo del Padre Ariel Manavella (Obispado de Oberá) y el Padre Bartolomé Oviedo (Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Moscú), se realizó frente a la Colectividad Japonesa, donde también se escuchó el Padre Nuestro en idioma japonés. Luego se recorrió las distintas estaciones frente a las casas típicas de las colectividades Rusa Belarusa, Francesa, Española, Nórdica, Paraguaya, Ucraniana, Brasileña, Suiza, Polaca, Alemana y Países Árabes, y se escuchaban rezos en los distintos idiomas.

No fue sino hasta llegar a la 12a estación, frente a la Colectividad Italiana, que se realizó una representación en vivo de la Crucifixión y Muerte de Jesús. El recorrido continuó por las colectividades Checa y Portuguesa, para finalizar con una Bendición Final frente al Pabellón Argentino.