Probaron los semáforos para no videntes donados por el Centro Amigos del Ciego gracias al aporte de la Fiesta!

El año pasado, Federación de Colectividades y Sadaic realizaron la entrega de un subsidio al Centro Amigos del Ciego de Oberá “Margarita Higa”, mismos que fueron utilizados para la adquisición de semáforos sonorizadores a ubicarse en el centro de la ciudad. En aquella oportunidad, el presidente de Federación, Juan Hultgren, acompañado por el vicepresidente José Galarza y por la entonces Reina Nacional, Dahiana Machado Sabbagh, y el representante local de Sadaic, Miguel Castro Araujo, hicieron efectiva la entrega de un cheque por el valor de 51.718 pesos a Mirta Montero, titular del Centro amigos del Ciego.

Y hace poco menos de un mes, el centro Amigos del Ciego “Margarita Higa” donó al municipio elementos para la instalación de un semáforo para no videntes. Fue durante la Sesión Ordinaria el Concejo Deliberante, el cual dio curso a la solicitud del Ejecutivo, aceptando la donación considerando que los elementos recibidos son importantes para el ordenamiento de la circulación peatonal, especialmente para la movilidad de las personas no videntes.
Los elementos donados son 6 zumbadores o beepers denominados buzzers para peatonal, que son dispositivos de señalización de audio. Además, 2 ópticas para peatonal blancas y dos naranja de 210 mm, bienes que fueron incorporados al patrimonio municipal.
Finalmente, este miércoles, por la mañana, se realizó la prueba de los semáforos adaptados para no videntes, ubicados en el cruce hacia la Plazoleta de los Extranjeros (Av. Sarmiento y Santa Fe), con la presencia de integrantes del Centro del Ciego, Federación de Colectividades, Sadaic y autoridades municipales.

“Estamos muy contentos, es un proyecto que un Día del Bastón Blanco nosotros habíamos visto la necesidad de contar con semáforos sonoros, el año pasado tuvimos la grata sorpresa que Federación de Colectividades junto con Sadaic dieron esta ayuda con la que pudimos adquirir los elementos para los semáforos. Creemos que los ciegos tienen que ser independientes y esto va a colaborar mucho para poder verlos a ellos solos por la ciudad y que no tengan el inconveniente de poder cruzar una calle y desplazarse con más tranquilidad”, dijo Mirta Montero, titular de la institución.

El proyecto se busca semaforizar en principio la zona céntrica de bancos, donde es mayor el flujo de gente, pero le tocará a la municipalidad, el trabajo de ubicarlos. .