La independencia de los ucranios se celebró en el Parque de las Naciones

En la Colectividad Ucraniana de Oberá se realizó el Acto Central de la provincia de Misiones por un nuevo Aniversario de la Independencia de Ucrania. La ceremonia contó con la presencia del Cónsul Honorario de Ucrania en Misiones, Diego Muruñak, el intendente Carlos Fernández, el presidente de Federación de Colectividades Juan Hultgren, así como representantes de distintas colectividades, fuerzas de seguridad e instituciones intermedias.

En la oportunidad, luego de entonar las estrofas de los himnos nacionales de Argentina y de Ucrania, se escucharon palabras de la Reina de la Colectividad, Florencia Kuzmicz, la presidente Marta Wieremey y del Cónsul Muruñak. Además, se hizo entrega de reconocimientos a ex presidentes de la Colectividad.

Abriendo las alocuciones, la Reina de la colectividad indicó, “Celebrando el centenario del restablecimiento de la fraternidad ucraniana, los ucranianos debemos estar unidos, no importa en qué parte del mundo nos encontremos, en Europa o en America Latina, ya que todos somos representantes de la cultura europea con una historia milenaria de la que debemos estar muy orgullosos”.

Por su parte, la presidente argumentó “Tan pocos años de libertad para una nación con una historia milenaria, una nación con una tierra tan fértil que sus campos se llenan de girasoles y trigos, tan linda como sus pesanké y sus bordados, tan llena de gracia como sus danzas y canciones, tan acogedora como su poesía y su arte, de su creativo e intelectual, un pueblo tan sufrido a lo largo de esta milenaria historia, que aun soportando todo tipo de injusticia siempre ha sabido preservar su autenticidad y el potencial creativo para superar las adversidades sobre la base del esfuerzo y el trabajo de su gente”.

En tanto, el Cónsul Honorario indicó, “un día como hoy hace 27 años, cuando los ucranios decidieron ser libre, independientes, y más que nunca que Ucrania viva”, y agregó “los versos de Schevchenko fueron inspiradores en ese agosto de l991 y lo sigue siendo ante la amenaza de aquellos que no comprenden que Ucrania quiere una nación para los ucranios y que defiende y defenderá su integridad territorial. Son horas difíciles la de estos años, muchos ucranios perdieron sus vidas por defender a su patria. Nos queda pedirle al altísimo que ilumine a los hombres de la guerra para que se conviertan en hombres de paz”.

Finalizado el acto, las autoridades se trasladaron a la Plazoleta Ucrania para hacer el descubrimiento de una placa en el 90 Aniversario de Oberá y depositar una ofrenda floral al pie del busto de Taras Schevchenko