La campaña «Inmigrante Solidario – Abrazando Oberá» que impulsan las soberanas de la Fiesta Nacional del Inmigrante, llevó a la Reina Nacional Jazmín Hultgren a visitar el Hogar de Día de Oberá, una institución que atiende las necesidades de un centenar de niños de diferentes barrios de la ciudad en condición de vulnerabilidad.
Acompañada por la vicepresidente de la Federación, Marta Wieremey, la actual soberana de todos los inmigrantes fue recibida por el director del Hogar, Lucas Schwartz y por parte de su equipo, quienes brindaron todas las explicaciones sobre la función que cumple y las necesidades de las familias a las que asisten.
La campaña solidaria será el próximo sábado 27 de junio, de 10 a 18 horas. En la sede la Federación de Colectividades (Av. Ucrania 1050- Oberá), se recepcionarán todas las donaciones posibles (ropa, mantas, zapatos, alimentos no perecederos, etc.)
«Desde nuestro lugar estamos felices de poder colaborar, de poder realizar esta campaña, y esperemos que sea un éxito. Sabemos que la gente nos va a ayudar desde sus hogares», expresó Jazmín. Agregó además que «esperamos que sea también una apertura a la sociedad, de que veamos las necesidades y podamos ayudar tanto en esta oportunidad como futuramente a un Hogar que hace mucho por nuestra sociedad».
“Estamos viviendo momentos muy difíciles”
Ubicado en calle Portugal y Schnarbach (Bo. Hultgren), el Hogar inició sus actividades con 69 niños provenientes de los barrios Copisa y la Misionerita; aunque también se encuentran 18 familias con 32 niños de distintos barrios (Villa Stemberg, San Miguel, San José, Los Paraísos). Depende de la Subsecretaria de Atención Integral, Comunitaria de la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Salud Pública de Misiones.
El director del Hogar, Lucas Schwartz, explicó que la atención en el Hogar es específica de niños, niñas y adolescentes (0 a 18 años) en situación de vulnerabilidad (situación de calle, desnutrición, consumo de sustancias, discapacidad, pobreza, pobreza extrema, familias disfuncionales, entre otros). Las vías de admisión (o la manera en que llegan al Hogar) son: por detección propia (se busca la necesidad a través de actividades en los barrios y/o recorridos en calle), por derivación (juzgados, escuelas, hospitales, caps, terceros) y demanda espontánea (aquellos que vienen a pedir ayuda).
“Agradecemos profundamente esta iniciativa de parte de la Reina y las princesas y de la Federación. Estamos viviendo momentos muy difíciles en la población, así que las familias están necesitando de la ayuda de la ciudadanía en general, y por eso estamos muy agradecidos por esta campaña”, indicó Schwartz.
Las actividades que realiza son: atención médica-nutricional, atención psicológica y psicopedagógica, apoyo escolar, actividades recreativas y deportivas y de formación en oficios, sala maternal, además de 5 de las 6 comidas diarias (desayuno, colación a media mañana, almuerzo, colación a media tarde y merienda).