Estatuto de la Federación de Colectividades de Oberá
Constitución – Denominación – Domicilio – Objeto Social
Artículo 1º: a) La Federación de Colectividades de Oberá se constituye en Oberá el día 1º de abril de 1993, bajo el nombre de Federación de Colectividades de Oberá. Son sus miembros fundadores las colectividades: brasileña, española, alemana, italiana, paraguaya, polaca ucraniana, nórdica, suiza, rusa, escandinava, francesa, árabe y japonesa, y que mediante decisión asamblearia han resuelto constituirse en Federación. Podrán incorporarse en calidad de miembros activos, aquellas que cumplan los requisitos fijados en este estatuto para tales efectos.
b) Su domicilio se fija en Ucrania Nº 1050, de la ciudad de Oberá, fijándose la sede principal de sus actividades en la ciudad de Oberá, provincia de Misiones.
c) No se establece respecto a ella plazo determinado de vigencia.
Objeto
Artículo 2º: La Federación de Colectividades es una asociación civil de segundo grado, sin fines de lucro, y son sus objetivos:
a) promover los valores intrínsecos de cada nacionalidad, en especial sus riquezas culturales, enraizándolos en motivaciones y sentimientos de argentinidad;
b) encauzar e impulsar las actividades de los jóvenes en procura de formas y estructuras propicias para su mejor desenvolvimiento, procurando crearles un ambiente intelectual y materias acorde con la vida en la familia y en las tradiciones nacionales de la Argentina;
c) promover entre los miembros integrantes la investigación y profundización de sus raíces históricas;
d) organizar bibliotecas especializadas en las costumbres, cultura, geografía, historia, economía y demás ramas del conocimiento referentes a cada nacionalidad y a la Argentina;
e) auspiciar conferencias, cursos, cursillos de carácter cultural, científicos, prácticas de enseñanza, etc., que ilustren y eleven el nivel cultural de las colectividades;
f) la planificación y realización de la Fiesta Nacional del Inmigrante, Feria de Artesanías, Salón de Artes y Artesanías del Inmigrante, Feria del Inmigrante (Exposición Agrícola, Industrial, Comercial y otras), al igual que cualquier otro evento que se agregue en el futuro;
g) entablar relaciones de convivencia y solidaridad con las demás Federaciones de iguales o parecidos objetivos, sean municipales, provinciales, nacionales o internacionales.