Queda un día más para disfrutar el Parque de las Naciones y la FNI, y el público no dudó en aprovechar que el clima brindó una mejora por la tarde, para acercarse a recorrer el predio. Las colectividades siguen trabajando muy bien en lo que se espera que sea un balance favorable. La Feria Comercial y la de Artesanías reciben a muchos visitantes, mientras que los pequeños – y no tanto- disfrutan de los juegos mecánicos, visitan el Museo de Historia municipal, la casa Museo de la Colectividad Rusa Belarusa y aprovechan las ofertas en los kioscos al paso de las casas típicas. En el sector de Turismo hoy estuvieron presentes los municipios de Capioví y Mártires, presentando sus eventos cercanos, mientras que la Subsecretaría de Turismo ofreció visitas guiadas a los visitantes.
Al mediodía y por la noche, las colectividades abrieron sus puertas para que los visitantes pudieran disfrutar de sus espléndidos platos típicos y su música en vivo. Mientras tanto, en el escenario mayor se preparaba todo para el show principal de la jornada. Doble 5, la banda de música local, empezó a calentar el ambiente con su popurrí de covers de grandes éxitos, y la gente respondió, coreó y pidió más. Y todo estaba listo para el gran y esperado momento de recibir a Amar Azul.
“Tratamos de ser siempre lo más Amar Azul posible”
Momentos antes de subir a escena, el grupo tuvo su encuentro con la prensa, acompañados por la presidente de la Federación de Colectividades Marta Wieremiey. El vocalista y fundador del grupo, Miguel D´Annibale, fue el encargado de agradecer a la organización “por volvernos a invitar una vez más a Oberá después de mucho tiempo”. El único integrante “original” del grupo anticipó que el público de la FNI iba a poder disfrutar de sus clásicos, a los que denominó como “una mochila linda” y los temas de los discos del 2000 en adelante. “Es una alegría enorme poder tocar ante el público de Misiones que siempre nos respetó y nos trató bien, queremos divertirnos y pasarla bien”.
Consultado sobre cómo es el seguir siendo una banda reconocida tras 30 años de trayectoria, Miguel afirmó que “tratamos de ser siempre lo más Amar Azul posible, eso fue lo que nos dio trabajo. Miedo tenés siempre, los nervios de siempre. El día que no sientas eso tenés que retirarte porque es como que no sentís nada. No es fácil estar ante tanto público pero es un miedo lindo”.
Y fue como lo anticipó, ni bien pisaron el escenario mayor, el público los recibió con alegría y reconocimiento. Y cuando empezaron a sonar los primeros acordes de “Yo tomo licor” ese público hizo estallar el anfiteatro, y continuó aún más con “Yo tomo vino y cerveza”, “Yo me enamoré” y “El polvito del amor”, entre tantos otros clásicos que hicieron que la gente no pudiera contenerse sentada en sus lugares, bailando al ritmo de la música pero manteniendo siempre su ubicación, tal como lo indica el protocolo.
Así pasó el último artista nacional de la grilla de espectáculos en el regreso de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Pero aún queda el domingo para disfrutar del Parque de las Naciones y de todos los atractivos que ofrece a un público que demostró que extrañaba este tipo de eventos sociales y culturales.
DOMINGO 10/10
Cobro de entradas:desde las 10.00 hs. y hasta las 16.00 hs. : $ 200.-
Entrada: A partir de las 16.00 hs. en adelante:
Generales al Predio: $500.- Jubilados: $200.-
15.00 hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
17.45hs. – ENTREGA DE PREMIOS: (Escenario Alternativo)